El Comienzo de un Sueño: De la Papelería a la Supervivencia

El Comienzo de un Sueño: De la Papelería a la Supervivencia

Llegó la papelería, una responsabilidad que nunca había tenido, pero sí estaba dentro de mis sueños (y de mis necesidades, ¡ja ja!).

El local era pequeñito, en ese momento tenía las paredes pintadas de negro y plateado (puesto que era una banca) y el piso en cemento… así que había que hacer cambios…

Para ese momento, el crédito de Fundapec me había hecho un buen historial crediticio, y mi papá tenía muy buen crédito, así que él me dijo que fuera su garante en un préstamo y me daba la tercera parte del préstamo… así lo hicimos, nos aprobaron 300,000… él surtió su negocio y yo inicié con 100,000… pero, curense!! 😅

Tenía que cambiar el piso, unos 15,000 en cerámica, y todo, tuve que pintarlo 3 veces porque los colores no se quitaban… otros 15,000… también montar tramería para mercancía, unos 10,000, compré una vitrina en Corotos por 8,000 porque era usada 🤣, mi mesa y una silla en IKEA como 5,000 y lo que quedó se fue en mercancía…

La mercancía no fue la gran cosa, porque para mí, todo era más barato de lo que encontré en las suplidoras 😅🤣

Gracias a Dios tenía mi laptop de hacer tareas y ya había comprado hacía un tiempo mi impresora por 15,000 con parte del crédito de Fundapec para que las tareas me salieran más económicas.

Así empecé, un dineral y sólo se veía una mesa, una laptop y una impresora simple… para sacar copias, imprimir y escanear… estaba frente a un colegio, así que creí que sería rentable rápidamente… pero una cosa es lo que crees y otra, la realidad.

Abrí puertas en septiembre de 2018, justo iniciando las clases, la gente pedía de todo y yo no tenía NADA 🤣🤣… sabía dónde buscar los mejores precios en línea pero no tenía el capital y también tenía que ir pagando el préstamo del local y de Fundapec…

Asistía a la universidad, algunos días en la mañana, otros días en la tarde y eso paraba más cerrado que abierto, puse mi número en la pared y todo el día recibía mensajes y pedidos 🤣

Ahí decidí emplear una de mis cuñadas (la niña más inteligente que había conocido) por eso le confié todo con unos 15 o 16 años… ella iba al colegio y luego a la papelería…

Señores, vendíamos 30 a 100 pesos… los inicios son durísimos… cuando entraban 500 pesos, hacíamos una fiesta 🎉🥳 literal…

Ya para ese tiempo, mi esposo había viajado otra vez a España, para doctorado (3 años, que sólo venía en diciembre)

Ya saben, tenía todo a cargo, mamá de Gehrig, tenía que dar excelencia en la universidad, tenía que atender mi negocio, atender las responsabilidades de pagos, la casa, las tareas, en fin… gracias a Dios Gehrig siempre ha sido un niño sano y feliz porque si enfermaba, el mundo para mí dejaba de girar.

El tiempo juntos, era dentro de esa pequeña habitación… así pasamos casi 4 años.

Con el tiempo todo fue poniendo mas difícil, debía dos préstamos, tarjetas de crédito y el negocio se veía que no iba a parte, pero yo decía que para no tener nada, eso era un éxito, era mío, no me podían cancelar 😅

Recuerdo que antes de eso fui a muchas entrevistas y todo era NO… Me contrataron en un colegio y en dos días me despidieron porque no tenían el grupo que esperaban (ese pagaba 12,000, así que pensé que al menos tendría cubierto mis mensualidades… por eso acepté) y eso pasó justo cuando estaba dando la materia de Planificación docente y Didáctica 1.

Mirando hacia atrás, aquellos primeros años fueron de mucho sacrificio, pero también de grandes aprendizajes. Cada desafío, cada obstáculo, me enseñó que, a pesar de las dificultades, siempre hay algo valioso que sacar de cada experiencia. A veces, las metas más grandes surgen de los comienzos más humildes, y aunque el camino fue más largo y complicado de lo que imaginaba, siempre supe que no podía rendirme.

Hoy, al recordar esos momentos, me doy cuenta de lo lejos que he llegado y cómo cada paso, por pequeño que fuera, me acercó más a cumplir mis sueños. Mi negocio, aunque comenzó en medio de la incertidumbre, me dio las herramientas necesarias para aprender y crecer.

Lo que sigue es una historia de transformación, de cómo todo cobró sentido cuando comencé a descubrir mi verdadera pasión y propósito. Pero eso, amigos, ¡es historia para el siguiente blog! 😉

Gracias por acompañarme en este capítulo de mi aventura. ¡Nos vemos pronto para continuar este viaje!

 

Regresar al blog

Deja un comentario