“¿Por dónde empiezo si quiero emprender?”

“¿Por dónde empiezo si quiero emprender?”

Si me hubieran dado 10 pesos cada vez que alguien me dice:

“Yo quiero emprender, pero no sé por dónde empezar…”
ya tuviera otra papelería abierta. 😅

La verdad es que todos empezamos desde un lugar diferente, pero hay algo en común: el primer paso nunca se ve claro, pero hay que darlo igual.

Yo empecé mi emprendimiento no porque tenía todo planificado, sino porque no tenía de otra.
Necesitaba ingresos, no podía emplearme sin perder mi beca, y lo único que tenía era una idea y muchas ganas de resolver.

Aquí te comparto lo que me hubiera encantado saber cuando empecé.


1️⃣ No necesitas tener todo resuelto para empezar

Yo no tenía logo, ni nombre, ni redes, ni plan de negocios.
Tenía una necesidad, una esquina del colmado de mi papá, y muchas ganas de salir adelante.

Emprender no es empezar perfecto, es empezar con lo que tienes.
Haz una lista de tus recursos: conocimientos, habilidades, espacio, contactos, tiempo… y empieza desde ahí.


2️⃣ No te obsesiones con el producto perfecto

¿Sabes cuál fue mi primer producto?
Impresiones, cosas sencillas…
No era lo que hoy ves en mi papelería.
Y está bien.

Tu producto va a evolucionar. Tú también.
Empieza vendiendo algo que puedas ofrecer ahora, aunque no sea “el gran sueño”.
Ese vendrá después, cuando tomes ritmo.


3️⃣ Aprende en el camino (¡YouTube es gratis!)

Todo lo que no sabía, lo busqué.
Lo que no entendía, lo intentaba.
Mi universidad fue YouTube y mi especialidad fue “Prueba y error”.

No te detengas por no saber.
Hoy, con internet, puedes aprender lo que sea si tienes curiosidad y disciplina.


4️⃣ El miedo no se va, pero se administra

Sí, da miedo invertir, fallar, que no funcione.
Pero también da miedo quedarse en el mismo lugar.
¿Sabes qué hice yo?
Empecé con miedo y todo. Y tú también puedes hacerlo.


5️⃣ La clave está en resolver un problema

Mi problema era que necesitaba dinero sin emplearme.
El problema de mi comunidad era que no había una papelería cerca.
¡Listo!

Un negocio nace cuando lo que tú sabes hacer, resuelve algo que otros necesitan.

No busques la idea más “wow”, busca algo útil y hazlo bien.


6️⃣ No esperes el apoyo de todos (pero agradécelo cuando llegue)

Mi papelería empezó con ayuda de personas inesperadas.
Y muchas veces, los más cercanos no podían o no querían ayudar.

No te detengas por eso. No es maldad, es que no todos entienden tu visión.
Sigue. Las personas correctas aparecen en el camino.


7️⃣ Lo más importante: ¡empieza!

No planifiques tanto que nunca lo hagas.
No compares tu paso uno con el paso 30 de otro.
Empieza. Así, como estés. Con miedo, con dudas, pero con corazón.


💬 ¿Y tú?

¿Quieres emprender? ¿Tienes una idea y no sabes por dónde arrancar?
Cuéntamelo en los comentarios.
Yo también empecé perdida, con miedo y sin nada claro…
Y mira hasta dónde he llegado.

Si yo pude, tú también puedes. 💛

Regresar al blog

Deja un comentario